Los videojuegos: ¿Obtener ingresos adicionales o vivir de ellos?

English version:

Escuche aquí:

¿Te gustan los videojuegos? ¿Te gustaría convertir tu pasión en una fuente de ingresos? Si la respuesta es sí, este artículo es para ti. Te vamos a mostrar algunas de las formas más populares y efectivas de ganar dinero jugando videojuegos, así como los pros y los contras de cada una de ellas. También te daremos algunos consejos para que puedas aprovechar al máximo esta oportunidad y evitar los posibles riesgos.

Recibir un pago directo por jugar

Esta es una de las formas más sencillas y rápidas de ganar dinero jugando videojuegos. Solo tienes que descargar una aplicación como Mistplay en tu teléfono Android y elegir los juegos que te interesen. Por cada minuto que juegues, acumularás puntos que podrás canjear por tarjetas de regalo de diferentes tiendas como Amazon, Google Play o Starbucks. Cuanto más juegues, más puntos ganarás.


Pros:


• No necesitas tener un nivel alto ni experiencia previa en los juegos.

• No necesitas invertir dinero ni crear contenido propio.

• Puedes jugar cuando quieras y desde donde quieras.


Contras:


• La cantidad de dinero que puedes ganar es limitada y depende de la disponibilidad de los juegos y las ofertas de las tarjetas de regalo.

• La mayoría de los juegos son casuales y pueden resultar aburridos o repetitivos si buscas un desafío mayor.

• Puedes perder el interés por los juegos que realmente te gustan si te enfocas solo en los que te pagan.

Ser Coach de videojuegos

Si eres un experto en algún juego competitivo como League of Legends, puedes ofrecer tus servicios de entrenamiento a otros jugadores que quieran mejorar sus habilidades. Puedes cobrar entre $20 y $200 por hora, dependiendo de tu nivel y la demanda de tus servicios. Para hacerlo, puedes usar plataformas como Gamer Sensei o Fiverr, donde podrás crear tu perfil, establecer tus precios y horarios, y recibir solicitudes de clientes potenciales.


Pros:


• Puedes ganar mucho dinero si tienes un nivel muy alto y una buena reputación.

• Puedes compartir tu pasión y conocimiento con otros jugadores y ayudarlos a progresar.

• Puedes mejorar tus propias habilidades al analizar y explicar el juego.


Contras:


• Necesitas tener un nivel muy alto y una buena reputación para atraer clientes y competir con otros coaches.

• Necesitas tener paciencia, pedagogía y comunicación para enseñar y motivar a tus alumnos.

• Necesitas tener una conexión a internet estable y un equipo de calidad para ofrecer un buen servicio.

Analizar videojuegos

Puedes crear un canal de YouTube o un blog donde compartas tus opiniones y críticas sobre los juegos nuevos o populares. Debes tener un nombre pegajoso, una buena cámara de video y un estilo de comunicación que atraiga a tu audiencia. Puedes monetizar tu contenido con publicidad, patrocinios o donaciones. También puedes usar redes sociales como Instagram o Twitter para promocionar tu canal o blog y crear una comunidad de seguidores.


Pros:


• Puedes expresar tu personalidad y creatividad a través de tu contenido.

• Puedes probar y descubrir muchos juegos diferentes y estar al día de las novedades del sector.

• Puedes interactuar con otros aficionados y crear una comunidad de seguidores.


Contras:


• Necesitas invertir dinero en comprar los juegos, el equipo y el software necesario para crear tu contenido.

• Necesitas invertir tiempo y esfuerzo en crear contenido de calidad, original y frecuente para mantener el interés de tu audiencia.

• Necesitas enfrentarte a la competencia de otros creadores de contenido y a las posibles críticas o trolls de los usuarios.

Proporcionar tutoriales de juego

Si sabes cómo superar los niveles más difíciles, resolver los puzles más complejos o descubrir los secretos más ocultos de los juegos, puedes crear guías o videos que enseñen a otros jugadores cómo hacerlo. Puedes vender tus tutoriales en plataformas como Udemy o Skillshare, o subirlos a YouTube y ganar dinero con la publicidad.


También puedes usar redes sociales como Facebook o Reddit para compartir tus tutoriales y recibir comentarios o sugerencias de otros jugadores.


Pros:


• Puedes ayudar a otros jugadores a disfrutar más de los juegos y a superar los retos que se les presenten.

• Puedes demostrar tu habilidad y conocimiento de los juegos y ganarte el respeto de otros jugadores.

• Puedes aprender más sobre los juegos al investigar y documentar tu contenido.


Contras:


• Necesitas invertir dinero en comprar los juegos, el equipo y el software necesario para crear tu contenido.

• Necesitas invertir tiempo y esfuerzo en crear contenido de calidad, detallado y actualizado para satisfacer las necesidades de tu audiencia.

• Necesitas estar atento a los cambios o actualizaciones de los juegos que puedan afectar a tu contenido.

Competir en torneos

Si tienes un nivel muy alto en algún juego de eSports como Fortnite, Call of Duty o FIFA, puedes participar en torneos online o presenciales donde se reparten premios en efectivo. También puedes unirte a una organización de eSports y obtener ingresos por ganancias y patrocinios. Para hacerlo, debes entrenar duro, participar en eventos clasificatorios y demostrar tu talento y profesionalismo.


Pros:


• Puedes ganar mucho dinero si logras clasificarte y ganar los torneos más importantes y prestigiosos.

• Puedes vivir de tu pasión y competir al más alto nivel con los mejores jugadores del mundo.

• Puedes viajar y conocer a otras personas que comparten tu afición por los videojuegos.


Contras:


• Necesitas tener un nivel muy alto y una gran capacidad de adaptación y aprendizaje para competir con los mejores jugadores del mundo.

• Necesitas tener una disciplina, una rutina y una mentalidad de ganador para entrenar y competir al más alto nivel.

• Necesitas tener una buena salud física y mental para soportar la presión, el estrés y la frustración que conlleva la competición.

Consejos finales

Como has visto, hay muchas formas de ganar dinero jugando videojuegos, pero no todas son fáciles ni rápidas. Debes tener en cuenta que la competencia es alta y que necesitas invertir tiempo, dinero y esfuerzo para destacar y crear una base de seguidores.


Además, debes disfrutar de lo que haces y no perder la pasión por los videojuegos.


Aquí tienes algunos consejos finales para que puedas aprovechar al máximo esta oportunidad y evitar los posibles riesgos:


• Elige la forma de ganar dinero que más se adapte a tus gustos, habilidades y objetivos.

• Establece un presupuesto y un horario para jugar y respétalos.

• Busca fuentes de información y aprendizaje para mejorar tus habilidades y conocimientos.

• Crea una marca personal y una red de contactos que te ayuden a promocionarte y a crecer.

• Sé honesto, respetuoso y profesional con tu audiencia, tus clientes y tus competidores.

• Diviértete y disfruta de los videojuegos.

¿Estás listo para empezar?

¿Quieres saber más? Contáctanos y te ayudaremos a definir la forma de obtener ingresos adicionales a través de los videojuegos que más se ajuste a tu caso.

COMPARTE

Suscríbete ahora.

Suscríbete a nuestra newsletter e indícanos cuál es tu necesidad como emprendedor. También puedes enviarnos tus dudas o sugerencias. ¡Son muy importantes para nosotros!

NUESTRO OBJETIVO

Estamos aquí para brindar información de interés y apoyar a los nuevos emprendedores.