Los videojuegos son una forma popular de entretenimiento que atrae a personas de todas las edades. Pero, ¿sabías que tu personalidad puede influir en tu rendimiento en los videojuegos? Varios estudios han explorado esta relación y han encontrado resultados fascinantes.
El modelo del Big-Five
El modelo del Big-Five es una teoría ampliamente aceptada en psicología que divide la personalidad en cinco factores:
1. Apertura a la experiencia: Esta dimensión se refiere a la disposición de una persona para probar cosas nuevas y su apreciación por el arte, la emoción, la aventura y las experiencias poco convencionales.
2. Amabilidad: Este factor se refiere a la tendencia de una persona a ser compasiva y cooperativa en lugar de sospechosa y antagonista hacia los demás.
3. Extraversión: Este factor se refiere a la cantidad de energía positiva que una persona dirige hacia el mundo exterior.
4. Responsabilidad: Este factor se refiere a la tendencia de una persona a ser organizada, responsable y confiable.
5. Neuroticismo: Este factor se refiere a la tendencia de una persona a experimentar emociones negativas, como la ira, la ansiedad o la depresión.
Este modelo fue propuesto inicialmente por los psicólogos Ernest Tupes y Raymond Christal en 1961. Ellos elaboraron un informe para el ejército de los Estados Unidos empleando 35 rasgos de la personalidad. Luego de puntuar los rasgos, seleccionaron 5 factores, considerados como las 5 grandes dimensiones de la personalidad.
Más adelante, en la década de 1980, este modelo fue retomado y refinado por otros investigadores como Paul Costa y Robert McCrae en el National Institutes of Health, y Warren Norman en la Universidad de Michigan junto con Lewis Goldberg en la Universidad de Oregon. Estos investigadores tomaron rutas un poco diferentes pero llegaron a los mismos resultados.
¿Cómo se relaciona la personalidad con los videojuegos?
Dependiendo de qué factores se tengan más altos, tu rendimiento podría ser mayor en ciertos videojuegos. Por ejemplo, en juegos de acción, eSports, juegos online y de deportes, las personas que prefieren este tipo de juegos suelen tener alta extraversión y neuroticismo, y baja amabilidad y apertura a la experiencia.
Esto sugiere que, si eres una persona extrovertida y además emocionalmente intensa, podrías tener un mejor desempeño en juegos de acción y deportes. Por otro lado, si eres una persona amable y abierta a nuevas experiencias, podrías tener un mejor desempeño en juegos que requieren cooperación y creatividad.
¿Puedes llegar a incrementar tu rendimiento analizando esta relación?
Si estás interesado en mejorar tu rendimiento en los videojuegos, puedes considerar qué tipo de juegos se alinean mejor con tu personalidad. Por supuesto, la personalidad es solo uno de los muchos factores que pueden influir en el rendimiento en los videojuegos. Otros factores como la habilidad, la práctica y la dedicación también son muy importantes.
La relación entre la personalidad y los videojuegos es un campo de estudio fascinante que puede ofrecer una nueva perspectiva sobre cómo juegas y disfrutas de los videojuegos. Así que la próxima vez que juegues, ¡considera cómo tu personalidad puede estar influyendo en tu juego!
(Créditos de la imagen: freepik.es)
Suscríbete ahora.
Suscríbete a nuestra newsletter e indícanos cuál es tu necesidad como emprendedor. También puedes enviarnos tus dudas o sugerencias. ¡Son muy importantes para nosotros!
ENLACES
CATEGORÍAS
Creado con © systeme.io • Política de Privacidad • Términos del servicio