Gemelos digitales: la nueva interacción con el mundo real

English version:

Escuche aquí:

El mundo de la tecnología de la información y comunicación avanza a pasos agigantados, y en la última década, un término ha emergido como protagonista de esta revolución: los Gemelos Digitales. Se trata de una innovación que promete cambiar fundamentalmente la forma en que interactuamos con el mundo real.


Los Gemelos Digitales son mucho más que una representación virtual, son la puerta de entrada a la eficiencia, la y la toma de decisiones basadas en datos. En este artículo, exploraremos en profundidad este fascinante concepto y su impacto en la industria de las tecnologías de la información y comunicación.

¿Cuál es el origen de la tecnología de los Gemelos Digitales?

¿Qué es un Gemelo Digital?

Un Gemelo Digital es una réplica virtual precisa de un objeto, sistema o proceso del mundo real. ¿Cómo se logra esta hazaña? La magia radica en la interconexión con el mundo real a través de sensores y la recopilación constante de datos en tiempo real. Esta conexión es la clave para mantener el Gemelo Digital sincronizado con su homólogo en el mundo real. Imagínalo como una copia exacta de un avión, planta de producción o incluso el cuerpo humano, que se actualiza en tiempo real con información precisa.


Un gemelo digital consta de tres partes: el producto físico, el producto virtual y las conexiones que se generan entre ambos.

¿Qué objetivos tienen los Gemelos Digitales?

Los Gemelos Digitales tienen como objetivos:


• Generar información valiosa que se pueda aplicar al producto o sistema físico original para mejorar su rendimiento, optimizar sus procesos, predecir sus fallos y reducir sus costes de mantenimiento, reparación y producción.


• Aumentar la eficiencia de los productos.


• Personalizar los productos y servicios a las necesidades específicas de los clientes.


• Permitir a los ingenieros y diseñadores probar y refinar sus ideas de manera virtual antes de crear prototipos físicos.

¿Cuáles pueden ser algunos ejemplos de Gemelos Digitales?

• Réplica digital de un motor a reacción para estudiar su funcionamiento, detectar anomalías y probar soluciones.


• Réplica digital de una planta de energía para supervisar y optimizar su funcionamiento, lo que puede ayudar a reducir el consumo de energía y las emisiones.


• Simulación digital de un edificio para optimizar su diseño, su consumo energético y su seguridad.


• Recreación virtual de una ciudad para planificar su movilidad, su gestión de residuos y su calidad del aire.

¿Existe relación entre la tecnología de los Gemelos Digitales y la Inteligencia Artificial?

La relación entre ambas disciplinas es muy estrecha, ya que la IA es la que permite crear, actualizar y analizar los modelos virtuales de los objetos o sistemas físicos. La IA utiliza algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) para procesar grandes cantidades de datos provenientes de sensores y otras fuentes, e identificar patrones, anomalías, tendencias y predicciones. La IA también utiliza el procesamiento del lenguaje natural (natural language processing) para facilitar la interacción entre los humanos y los Gemelos Digitales, mediante interfaces de voz o texto.


Según el desarrollo y las perspectivas actuales de la IA, esta podría apoyar a la tecnología de los Gemelos Digitales de varias formas, como, por ejemplo:


• Mejorando la calidad y la precisión de los modelos virtuales, mediante el uso de técnicas avanzadas de visión por computador, reconocimiento de imágenes, análisis de datos y simulación.


• Ampliando el alcance y la aplicación a diferentes ámbitos.


• Integrándolos con otras tecnologías emergentes, como el Internet de las Cosas, el Blockchain, la computación cuántica o el metaverso.


• Fomentando la colaboración y el intercambio de conocimiento entre los diferentes actores involucrados en el desarrollo y uso de los Gemelos Digitales, como investigadores, desarrolladores, proveedores, clientes y usuarios.

¿Es costosa la tecnología de los Gemelos Digitales?

El costo de la tecnología de los Gemelos Digitales depende de varios factores, como el tipo y la complejidad del objeto o sistema a modelar, el número y la calidad de los sensores y los datos a utilizar, el nivel de detalle y precisión del modelo virtual, el software y la plataforma a emplear, y el grado de integración con otras tecnologías, como el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial o el Blockchain. Según un informe de Grand View Research, se estima que el mercado mundial de los Gemelos Digitales alcanzará un valor de 86 mil millones de dólares para el 2028, lo que indica que se trata de una tecnología en crecimiento y con gran potencial.

¿Qué profesionales apoyan el desarrollo de Gemelos Digitales?

Son profesionales con conocimientos y habilidades en áreas como la ingeniería, la informática, la matemática, la física, la estadística o el diseño. Estos profesionales son capaces de crear, gestionar y analizar los modelos virtuales de los objetos o sistemas físicos, utilizando herramientas como el modelado 3D, la simulación, el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural o las interfaces de usuario. Algunas empresas que ofrecen soluciones de Gemelos Digitales son IBM, Autodesk, Unity o Esri.

¿Qué perspectiva tiene a futuro la tecnología de Gemelos Digitales?

A medida que la conectividad y la capacidad de procesamiento siguen creciendo exponencialmente, la adopción de los Gemelos Digitales se acelerará. Además, su papel es fundamental en la convergencia de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la robótica.


Las perspectivas de uso masivo de los Gemelos Digitales son muy prometedoras, ya que se espera que esta tecnología tenga un gran impacto en diversos ámbitos, como la industria 4.0, la economía circular, la medicina personalizada, la educación a distancia y el entretenimiento inmersivo. Con los dispositivos que se encuentran conectados a Internet se podrán obtener datos para alimentar los Gemelos Digitales.


Estos son algunos de los aspectos en los cuales se hará presente:


En el sector de la salud, creando modelos virtuales de hospitales, pacientes o tratamientos, para mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios sanitarios.


En el sector del transporte, creando modelos virtuales de vehículos, infraestructuras o rutas, para optimizar el tráfico, la seguridad y el consumo energético.


En el sector de la educación, que permiten crear modelos virtuales de escuelas, aulas o estudiantes, para personalizar el aprendizaje, fomentar la colaboración y aumentar la motivación.


En el sector del entretenimiento, que permiten crear modelos virtuales de personajes, escenarios o historias, para ofrecer experiencias inmersivas y creativas.


En un mundo en constante cambio, los Gemelos Digitales representan una herramienta invaluable para impulsar la eficiencia, la innovación y la toma de decisiones informadas en todas las industrias. Estas réplicas virtuales precisas de objetos y procesos del mundo real prometen revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología y el entorno que nos rodea.


Los Gemelos Digitales son la clave para un futuro más eficiente, sostenible y conectado en la industria de las tecnologías de la información y comunicación. Estemos atentos, ya que el auge de los Gemelos Digitales promete desentrañar un futuro emocionante.

COMPARTE

Suscríbete ahora.

Suscríbete a nuestra newsletter e indícanos cuál es tu necesidad como emprendedor. También puedes enviarnos tus dudas o sugerencias. ¡Son muy importantes para nosotros!

NUESTRO OBJETIVO

Estamos aquí para brindar información de interés y apoyar a los nuevos emprendedores.